000 | 01708 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a308571 | ||
005 | 20221118033342.0 | ||
998 |
_aHEM4 _b20170329 _e308571 _zjanium |
||
008 | 170329e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aMoreno Rodríguez, Rodrigo | |
245 | 1 | 3 | _aLa Administración del Personal Público en México. 541 |
520 | _aHemos convenido con el Instituto Nacional de Administración Pública presentar a ustedes en esta exposición una panorámica muy general de lo que se está haciendo en esta materia en nuestro país, principalmente dentro del ámbito de la reforma administrativa que lleva a cabo el Gobierno de la República. El proceso de reforma a la Administración Pública es permanente y, en tal sentido, se ubican los cambios que desde los inicios del México independiente se han realizado como un esfuerzo constante del Gobierno por adecuar el aparato administrativo gubernamental y habilitarlo para satisfacer las demandas que la población le ha ido planteando en su devenir histórico. El crecimiento de dicha población, cuya índice es uno de los más elevados del mundo, plantea a la Administración Pública, principalmente a partir de la revolución social de 1910, la necesidad de modificación en su estructura y organización a fin de atender y satisfacer demandas muchas veces de inaplazable solución. Desafortunadamente, esto lo sabemos bien, el crecimiento que registra la Administración Pública a partir de entonces, se realiza en forma anárquica, sin obedecer a un plan general de desarrollo administrativo, simplemente por meras agregaciones. (En RAP 39, 1979) | ||
773 | 1 |
_tRevista de Administración Pública _g51, 1, 139 (ene-abr. 2016), 541-551 |
|
999 |
_c282821 _d282821 |