000 | 01829 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a306902 | ||
005 | 20221118031015.0 | ||
998 |
_aHEM4 _b20170210 _e306902 _zjanium |
||
008 | 170210e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aCastillo-Ramírez, Claudia Estrella, y, et. al. | |
245 | 1 | 0 |
_aEfectos de saltos inesperados en el gasto público y variables demográficas en el crecimiento económico. _bEl caso mexicano con un enfoque GARCH con saltos (1936-2012) |
520 | _aEste artículo desarrolla un modelo estocástico macroeconómico útil para explicar los efectos que tienen los saltos inesperados en el gasto de gobierno per cápita y en variables demográficas en el crecimiento económico per cápita. Para ello se supone que las dinámicas estocásticas del gasto público y de la población son conducidas por procesos de difusión con saltos modulados por una cadena de Markov. Los resultados más importantes son que los saltos bruscos e inesperados en el gasto público per cápita y en el crecimiento de la población impactan negativamente la tasa de crecimiento per cápita del producto. En particular, si hay un salto brusco y repentino en la tasa de crecimiento de la población, entonces el capital per cápita disminuye repentinamente impactando con ello negativamente el producto per cápita. Por último, los resultados teóricos encontrados se complementan con evidencia empírica del caso mexicano obtenida mediante un modelo que toma en cuenta tanto la volatilidad de las tasas de crecimiento de la población y del gasto público per cápita así como las sorpresas en la intensidad de los saltos en esas variables. | ||
650 | 1 | 0 | _aCRECIMIENTO ECONÓMICO, GASTO DE GOBIERNO, ECONOMÍA DEMOGRÁFICA, GARCH CON SALTOS |
773 | 1 |
_tEl Trimestre Económico _g83, 4. 332 (oct-dic. 2016), 725-745 |
|
999 |
_c281174 _d281174 |