000 01360 a2200145 4500
035 _a303928
005 20221117212807.0
998 _aHEM4
_b20161208
_zjanium
008 161208e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aBeltrán, Ulises
245 1 0 _aPercepciones económicas retrospectivas y voto por el partido en el poder, 1994-2012
520 _aLas preferencias electorales cambiaron radicalmente entre 1994 y 2012. Con base en encuestas aplicadas a votantes a la salida de las casillas en que emitieron su voto, este artículo analiza la relación entre la percepción de cambio en la situación de la economía y la preferencia por el partido en el poder en el periodo. El voto económico retrospectivo es un rasgo del comportamiento electoral ampliamente difundido, de una importancia limitada que, salvo en momentos de crisis, varía relativamente poco en contextos distintos y que es consistente con las actitudes de los votantes ante el riesgo. El carácter limitado del efecto de las percepciones económicas en el voto se explica porque la identidad partidista de los votantes media esta relación.
650 1 0 _aVOTO ECONÓMICO RETROSPECTIVO, MÉXICO, IDENTIDAD PARTIDISTA, PERCEPCIONES DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, PARTIDO EN EL PODER, PERCEPCIÓN DE RIESGO
773 0 _tPolítica y Gobierno
_g22, 1 (primer semestre 2015), 3-43
999 _c278215
_d278215