000 01078 a2200145 4500
035 _a303866
005 20221117212720.0
998 _aHEM4
_b20161208
_zjanium
008 161208e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aGonzález de la Rocha, Mercedes, y, et. al.
245 1 0 _aEmpleo e intercambio social en México
520 _aEste artículo indaga la relación entre el empleo y el grado de confianza en acceder a favores,ayuda con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2008, 2010 y 2012. Los resultados indican que el empleo estable y protegido se vincula a grados más elevados de confianza y que la precariedad laboral se asocia a una menor confianza en el acceso al intercambio de favores. El dinero y el tiempo son recursos clave para participar en dos distintos circuitos de ayuda: el de los favores monetarios y el de las permutas de ayuda en forma de cuidados.
650 1 0 _aPRECARIEDAD LABORAL, REDES SOCIALES, AISLAMIENTO SOCIAL, COHESIÓN SOCIAL
773 1 _tPerfiles Latinoamericanos
_g24, 47 (ene-jun. 2016), 225-258
999 _c278154
_d278154