000 01820 a2200157 4500
035 _a(janium)289962
005 20221116083502.0
998 _aHEME4
_b20141106
_e289962
_zjanium
008 141106e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aLevy Orlik, Noemi
245 1 4 _aLos bancos extranjeros en México:
_bdiversificación de actividades y su efecto en la estructura de ingresos
520 _aEste trabajo analiza los profundos cambios ocurridos en el sistema financiero y su impacto en las interrelaciones y el comportamiento de las familias, los mercados de capitales, la estructura bancaria y empresas no financieras. Se destaca que la financiarización modificó la estructura bancaria originando la conformación de corporaciones multinacionales de gran tamaño que, a su vez, cambiaron las principales actividades de la banca, así como la fuente de su ingreso. El argumento central de este ensayo es que a pesar que las corporaciones multinacionales se volvieron dominantes en los países en desarrollo y se diversificó la estructura y las actividades bancarias, en México las principales fuentes de ingresos de estas instituciones no se modificaron, o sea, continuaron proviniendo de los ingresos por concepto de intereses. Se argumenta que ello se explica por las estructuras oligopólicas que dominan alguna actividades bancarias, sin afectar al conjunto de las operaciones; las cuales se han mantenido como la principal fuente de ingresos para las instituciones bancarias, sin que la dominación de las corporaciones multinacionales haya modificado la fuente de ingresos de los principales bancos que operan en México.
650 1 0 _aBANCOS, INTERMEDIARIOS FINANCIEROS, POLÍTICA GUBERNAMENTAL
700 1 _aDomínguez Blancas, Christian
773 1 _tEconomíaunam
_g11, 32 (may-ago. 2014), 102-119
999 _c274374
_d274374