000 01348 a2200133 4500
035 _a(janium)289802
005 20221116083307.0
998 _aHEME4
_b20141031
_e289802
_zjanium
008 141031e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aArnau, Juan
245 1 0 _aCulturas del cuerpo y de la mente en el Compendio de Caraka
520 _aAl margen de la naturaleza empírica de la etiología, en los tratados clásicos de medicina sánscrita encontramos los primeros planteamientos de las relaciones entre medicina y moral, fundamentalmente mediante el concepto de karma, y en contextos tan diversos como el de la embriología o la epidemiología. Asistimos así a uno de los primeros esfuerzos por delimitar el conocimiento médico, frente a las injerencias de doctrinas filos6ficas o antropológicas de la ideología brahmánica. El artículo analiza las diferentes concepciones sobre la cultura mental y corporal en el marco de la enciclopedia más antigua e influyente de la tradición médica sánscrita, el Caraka-samhitā, Compendio de Caraka, y se ocupa también de algunos de los aspectos sociales de las prácticas médicas, como la educación y selección de los médicos y su entrenamiento dialéctico para la participación en periódicas asambleas médicas.
773 1 _tEstudios de Asia y África
_g49, 4 (may-ago. 2014), 433-456
999 _c274224
_d274224