000 01099 a2200133 4500
035 _a(janium)289801
005 20240118152455.0
998 _aHEME4
_b20141031
_e289801
_zjanium
008 141031e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aFigueroa Castro, Óscar
_eautor
_94465
245 1 6 _aDe la ninfa Urvaśī a la bayadera
520 _aEl ensayo revisa una importante faceta de la recepción europea, siglo Diecinueve, de la antigua cultura de India: la representación romántica de la danzante sagrada, devadāsī, a través de la figura de la bayadera en óperas, ballets, dramas y otras expresiones artísticas. En este contexto, el ensayo se remonta a la dimensión mítica y ritual de la devadāsī, bajo la premisa de que ahí pueden hallarse elementos que contribuyan a un mejor entendimiento de la bayadera. Con este fin, nuestra reflexión se centra en la célebre ninfa Urvaśī, patrona de la danza y la prostitución, y compara el ciclo védico en torno de esta figura y la versión palaciega de Kālidāsa.
773 1 _tEstudios de Asia y África
_g49, 4 (may-ago. 2014), 399-431
999 _c274223
_d274223