000 01466 a2200133 4500
035 _a(janium)289799
005 20221116083306.0
998 _aHEME4
_b20141031
_e289799
_zjanium
008 141031e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aMartínez Álvarez, César B.
245 1 3 _aDe Ghawar a Dalian:
_bdiplomacia energética y estrategias corporativas en los vínculos energéticos entre el golfo Pérsico y la República Popular China, 1990-2010
520 _aEl agotamiento del modelo energético maoísta y la necesidad de crear empresas globalmente competitivas en sectores estratégicos ha conducido a la internacionalización de las tres corporaciones petroleras más importantes de China. Uno de los casos más sobresalientes de este proceso se ha dado en el golfo Pérsico, donde Chinese National Petro1eum Corporation, China Petroleum and Chemical Corporation y Chinese National Offshore Oil Corporation han concluido acuerdos en los sectores de exploración, producción y refinación. La base de este éxito han sido las complementariedades económicas entre las industrias de la República Popular y las de Arabia Saudita, Irán e Iraq, y no, como suele creerse, la iniciativa del ejecutivo chino. La diplomacia de Beijing ha coadyuvado a la operación de sus firmas en el caso saudita; sin embargo, en Irán no ha sido suficiente para echar a andar los proyectos negociados.
773 1 _tEstudios de Asia y África
_g49, 4 (may-ago. 2014), 301-363
999 _c274221
_d274221