000 01388 a2200133 4500
035 _a(janium)289615
005 20221116083052.0
998 _aHEME4
_b20141021
_e289615
_zjanium
008 141021e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aGarcía, Elvira
245 1 1 _a¡No quiero que me recuerden! Luis Villero Toranzo
520 _aHablar tal vez fuese para el doctor Luis Villoro Toranzo, tres de noviembre de 1922, cinco de marzo de 2014, un acto difícil. Desconozco si así fue siempre o únicamente al final de su vida. Era un convencido de que el individuo habla demasiado. Escribió de eso en La significación del silencio. En esta charla el silencio fue una presencia interrumpida por palabras hilvanadas. Sabía yo de la brillantez y sencillez de don Luis, pero no de su parco hablar; por ello, desde el primer contacto con él tuve un propósito: entreabrir una ostra que en su interior reserva una joya; de sus magras palabras iniciales don Luis se deslizó hacia un suave y cadencioso fluir discursivo, como en una danza. Esta conversación tuvo lugar el veintiuno de mayo de 2009, en el iluminado y silencioso departamento del doctor Villoro. Ocurrió cinco años antes de su muerte y, sin embargo, sorprende cómo estaba cerrando capítulos. He aquí lo más importante de ese encuentro.
773 1 _tEste País. Tendencias y opiniones
_g282 (oct. 2014), 6-8, cultura
999 _c274051
_d274051