000 | 01419 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)288942 | ||
005 | 20221116082229.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20140924 _e288942 _zjanium |
||
008 | 140924e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 |
_aSerrano Migallón, Fernando, _d1945- |
|
245 | 1 | 3 | _aLa educación superior en los albores de un nuevo ciclo escolar |
520 | _aEs común que la idea de educación superior, al menos en ciertos círculos, se equipare a la de universidad. El sistema de instituciones, programas e individuos que integran este nivel de formación es, sin embargo, mucho más complejo y rico y constituye, a escala nacional, una auténtica apuesta de futuro para nuestros jóvenes. A continuación, una esclarecedora visión de este conjunto. La educación superior en México pasa por un momento de renovación, en el que todos sus participantes, desde el alumno hasta las autoridades educativas, los docentes y las asociaciones civiles, intervienen para lograr lo que los mexicanos ya decidieron: tener un sistema educativo de calidad y que promueva la equidad. Hoy contamos con un sistema de educación superior diversificado y con amplia presencia nacional. Sin embargo, muchos son los retos que enfrenta la educación en México para consolidarse como el motor del desarrollo que impulse al país a su máximo potencial. | ||
773 | 1 |
_tEste País. Tendencias y opiniones _g281 (Sep. 2014), 5-8 |
|
999 |
_c273396 _d273396 |