000 01626 a2200145 4500
035 _a(janium)288402
005 20221116081517.0
998 _aHEME4
_b20140827
_e288402
_zjanium
008 140827e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aGómez Díaz de León, Carlos
245 1 3 _aLa profesionalización de directivos públicos y la gobernanza local
520 _aEl presente trabajo expone una perspectiva de la relación que se establece entre un modelo de gobernanza y la profesionalización directiva de la gestión municipal. En el marco de una transformación de la administración pública hacia la gestión pública producto de una crisis general del Estado bienestar y de la necesidad de dar mayor eficiencia, eficacia, legitimidad y participación al funcionamiento del gobierno se observa un déficit competencial. Se argumenta en el marco teórico, que como un elemento fundamental de la gestión pública, la profesionalización y particularmente de sus cuadros directivos, constituye un eje fundamental para el impulso de los procesos de desarrollo en las instancias locales. Con el propósito de acercarse a un caso aplicado se describe el contexto de la zona metropolitana de Monterrey y se analizan específicamente en este Municipio los intentos de capacitación como un esfuerzo de mejoramiento del talento institucional con impactos limitados, así como en el Municipio de San Nicolás de los Garza.
650 1 0 _aPROFESIONALIZACIÓN, COMPETENCIAS GERENCIALES, GESTIÓN PUBLIBA MUNICIPAL, GOBERNANZA, DIRECTIVOS
773 1 _tBuen Gobierno. Para que la democracia funcione
_g16 (Ene-jun. 2014), 18-34
999 _c272870
_d272870