000 | 01522 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)288083 | ||
005 | 20221116081150.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20140819 _e288083 _zjanium |
||
008 | 140819e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aVela, Sergio | |
245 | 1 | 0 | _aPalabras de amor y gratitud de un intruso bendecido |
520 | _aErnesto de la Peña es una de las figuras que se han convertido en faros para la humanidad. Su infatigable trabajo como lingüista, académico y divulgador del conocimiento alumbra senderos que las generaciones por venir seguramente seguirán. La erudición de su obra acompañará a todo aquel que desee recorrer el camino del saber. Hace algunos años, cuando Ernesto de la Peña cumplía su octava década de vida, tuve el privilegio de presentar los volúmenes de su obra reunida que, con el impulso decisivo de María Luisa Tavernier, publicó el Conaculta en 2007. En las páginas iniciales del primer volumen afirmé, como ahora, que Ernesto fue, un visitante asiduo y ávido de los territorios ingentes de los muchos quehaceres del hombre, y añadí, palabras más o palabras menos, que la obra del autor, que hizo de la palabra escrita no solo un medio de expresión sino el puente hacia las provincias de la inteligencia y el conocimiento humanos, nos revela la búsqueda del ser humano integral y el anhelo de que en la obra de un solo hombre puede descifrarse, en toda su complejidad, al Hombre. | ||
773 | 1 |
_tEste País. Tendencias y opiniones _g280 (ago. 2014), 8-9, cultura |
|
999 |
_c272556 _d272556 |