000 | 01425 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)286741 | ||
005 | 20221116075613.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20140613 _e286741 _zjanium |
||
008 | 140613e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aCastro, Miguel Ángel | |
245 | 1 | 0 | _aEmmanuel Carballo y las letras del diecinueve |
520 | _aEmmanuel Carballo nació en Guadalajara, el dos de julio de 1929, el año de la autonomía universitaria, augurio quizá de su temperamento intelectual. Protagonista de la historia y la crítica de la literatura del siglo veinte como algunos personajes que llegaron al mundo al finalizar la tercera década maravillosa. En México los poetas Víctor Sandoval y Eduardo Lizalde, el pintor Alberto Gironella y el comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito; y en otras latitudes autores como Milan Kundera, Jürgen Habermas y Michael Ende, mujeres como Ana Frank, Agnes Heller, Katharine Hepburn y Grace Kelly, y uno de los mayores líderes estadounidenses, Martin Luther King… Carballo falleció el pasado veinte de abril, sigue en fúnebre desfile a otras figuras de la cultura como Juan Gelman, José Emilio Pacheco, Federico Campbell, Luis Villoro y Gabriel García Márquez. La escenografía del veinte se desvanece ante una multitud expectante y desconcertada que apenas se traza en el Veintiuno. | ||
773 | 1 |
_tEste País. Tendencias y opiniones _g278 (jun. 2014), 28-29, cultura |
|
999 |
_c271285 _d271285 |