000 01370 a2200145 4500
035 _a(janium)285669
005 20221116074258.0
998 _aHEME4
_b20140507
_e285669
_zjanium
008 140507e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aBohórquez, Eduardo
245 1 0 _aBig data
520 _aCuando se escucha por primera vez el concepto de big data, uno puede inferir que guarda relación con la gran cantidad de datos disponibles hoy en día y las tecnologías de la información y la comunicación. Y es correcto, estos son dos componentes que caracterizan el big data. Uno podría preguntarse, entonces, ¿qué lo hace diferente de otros conceptos relacionados con la generación y el uso de datos?... De acuerdo con el Harvard Business Review, hay tres atributos clave que diferencian al big data: volumen, velocidad y variedad. El volumen se refiere a la gran cantidad de datos que se generan a partir de la interacción entre personas y tecnologías. En 2011, el número de dispositivos móviles como celulares y tabletas superó en ventas al número de computadoras portátiles y de escritorio. Además, no solamente se obtienen datos a través de estos dispositivos, sino también de muchos otros, dada la digitalización de múltiples procesos.
700 1 _aGarcía Aceves, Rafael
773 1 _tEste País. Tendencias y opiniones
_g276 (abr. 2014), 60
999 _c270259
_d270259