000 01548 a2200133 4500
035 _a(janium)285084
005 20221116073620.0
998 _aHEME4
_b20140326
_e285084
_zjanium
008 140326e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aMoreno, Alejandro
245 1 3 _aLa desconfianza electoral en México
520 _aNo es casual que justo ahora, cuando la confianza en la limpieza de las elecciones ha caído hasta niveles preocupantes, se busque la desaparición o, en el mejor de los casos, la transformación del IFE… Si la democratización mexicana ha tenido como uno de sus ejes la construcción de la confianza electoral, los resultados recientes de varias encuestas muestran un vuelco inesperado. En vez de consolidarse, la confianza electoral de los ciudadanos parece ir a la baja... Entre los indicadores de desencanto destaca un aumento en la creencia de que las elecciones no son libres ni justas, una amplia percepción de que en las elecciones predomina la compra de votos y una aguda caída en la confianza en el Instituto Federal Electoral, IFE, organismo administrador de las elecciones que pronto será reemplazado por el Instituto Nacional Electoral, INE. El saldo: México está entre los pocos países latinoamericanos donde predomina la creencia de que las condiciones de competencia electoral no son justas. El elector en México se muestra mucho más escéptico ante las elecciones hoy en día que el promedio de los electores en la región.
773 1 _tEste País. Tendencias y opiniones
_g275 (mar. 2014), 11-12
999 _c269711
_d269711