000 | 01659 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)284754 | ||
005 | 20221116073228.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20140305 _e284754 _zjanium |
||
008 | 140305e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aDomínguez Gutiérrez, Silvia | |
245 | 1 | 0 | _aEducación, ciencia y tecnología, retos pendientes |
520 | _aDel dieciséis al veinte de octubre pasado se realizó en Mérida, Yucatán, el Primer Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt. Se trató de un encuentro significativo donde se abordaron temas concernientes al desarrollo de la ciencia y la tecnología en México y otros países… En la inauguración, José Franco López, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, AMC, adelantó ciertos resultados de la primera consulta a nivel nacional en la que la población podía elegir tres grandes temas, de diez posibles, sobre los retos a afrontar, con participación de la ciencia y la tecnología, para alcanzar una mejor calidad de vida hacia el año 2030. El reto o propuesta que mayores votos obtuvo fue el de la Educación… La consulta denominada Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación, de la que aún no se tiene el informe final, sino que su página web presenta algunos datos relevantes, fue expuesta en diferentes medios de comunicación y algunas redes sociales virtuales, y estuvo sujeta a votación por ochenta y cinco días, del siete de noviembre de 2012 al treinta de enero de 2013. | ||
773 | 1 |
_tZócalo. Comunicación Política Sociedad _g14, 168 (feb. 2014), 65-66 |
|
999 |
_c269389 _d269389 |