000 01296 a2200145 4500
035 _a(janium)282450
005 20221116070248.0
998 _aHEME4
_b20131002
_zjanium
008 131002e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aBohórquez, Eduardo
245 1 3 _aLa pobreza en perspectiva histórica ¿Veinte años no son nada?
520 _aEl caudal de cifras, números y mediciones sobre la pobreza y el bienestar en México es ya tan grande y tan debatido, al menos en algunos espacios, que a veces se pierde de vista que la medición consistente y rigurosa, pero sobre todo oficial, gubernamental, de la pobreza es relativamente reciente. Cifras oficiales sobre la pobreza, comparables en el tiempo, solo se tienen desde hace dos décadas: sabemos cuántos y qué proporción de pobres por ingresos hay en México desde 1992, insistimos, comparables a lo largo del tiempo gracias a una misma metodología. Parece poco y sin embargo es suficiente para analizar qué ha sucedido en materia de pobreza en las pasadas dos décadas, en las que hemos atestiguado un cambio de siglo, dos crisis económicas y tres administraciones federales, entre otros procesos colectivos nacionales.
700 1 _aCastellanos, Roberto
773 1 _tEste País. Tendencias y opiniones
_g269 (sep. 2013), 62
999 _c267144
_d267144