000 01354cam a2200145 4500
035 _a(janium)280888
005 20221116064055.0
998 _aHEME4
_b20130613
_zjanium
008 130613e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aPinto, Rosalba
245 1 0 _aEstudios nacionales sobre académicos en México: Una comparación metodológica
520 _aA partir de los años ochenta, los académicos comienzan a ser identificados como objeto de estudio en la investigación educativa en México. Entre 1992 y 2007 se realizaron cuatro estudios nacionales de carácter cuantitativo sobre la planta académica. En este artículo se realiza una comparación metodológica entre dichos trabajos, a lo largo de seis dimensiones: Uno, universo, dos, muestra, tres, diseño de muestreo, cuatro, instrumento, cinco, aplicación del instrumento y tasa de respuesta, y seis, captura de la información y base de datos generada. Se concluye que los trabajos analizados son estudios nacionales que han contribuido a establecer a la profesión académica como campo de conocimiento, sin embargo carecen de un metaobjetivo que pudiera trascender el fin específico de cada trabajo para colocarlos como proyectos de más largo alcance.
700 1 _aGalaz Fontes, Jesús Francisco
773 1 _tRevista de la Educación Superior
_g61, 3, 163 (jul-sep. 2012), 9-49
999 _c265617
_d265617