000 01621 a2200169 4500
035 _a(janium)278032
005 20221116060747.0
998 _aHEM3
_b20130215
_zjanium
008 130215e2012 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aRamírez de la Cruz, Edgar E.
245 1 0 _aInstituciones y gobernanza metropolitana :
_buna primera aproximación al caso de México
520 _aDe acuerdo con el "argumento metropolitano" la fragmentación político-administrativa genera una estructura de incentivos que motiva tanto a los funcionarios electos como a los designados a no cooperar ni coordinarse con las autoridades de otras jurisdicciones. En México algunos municipios han respondido a este problema con la formación de ciertas estructuras de toma de decisiones regionales o intermunicipales. Asimismo, el gobierno federal y los de algunos estados han promovido ciertas soluciones a este problema. Los arreglos institucionales y las organizaciones que han generado estos esfuerzos son muy diversos, difíciles de clasificar y poco explorados. En el presente documento se refieren algunos de estos esfuerzos y se destacan cuatro dimensiones para ayudar a su clasificación y estudio. Estas dimensiones buscan contribuir a identificar aspectos relevantes de dichas estructuras e instituciones, que faciliten el desarrollo de una agenda de investigación que estudie sistemáticamente su surgimiento, evolución y resultados.
650 4 _aZONAS METROPOLITANAS
650 4 _aNUEVO REGIONALISMO
650 4 _aCOOPERACIÓN INTERMUNICIPAL
773 0 _tEstudios demográficos y urbanos
_g27, 3 (may-ago. 2012), 491-520
999 _c262873
_d262873