000 | 01444 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)265061 | ||
005 | 20221116045048.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20121114 _zjanium |
||
008 | 121114e2012 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aMacías, Rolando | |
245 | 1 | 0 |
_aGénero : _bde lo académico a lo político |
520 | _aEl presente trabajo nace del interés por observar cómo se da el desarrollo de la teoría a la praxis, de un concepto tan peculiar, relevante y cada vez más discutible como lo es el de género. Se presenta el surgimiento y evolución de dicho término, haciendo hincapié en la urgencia existente respecto a la unificación de ideas que permitan la consolidación del mismo. Por otra parte, se muestra el crecimiento del interés y participación de las mujeres latinoamericanas en la política, hecho que no sólo es observable a través de su inserción en el espacio público sino también mediante el diseño e implementación de políticas públicas con perspectiva de género, en donde tal vez se refleja la todavía ausente claridad del concepto de género. Señalamos el caso del Gobierno del Distrito Federal como un ejemplo de acción pública en el tema, donde surgen una serie de inconsistencias y malas prácticas que lejos de ir en busca de la cohesión social podrían estar produciendo aún más segregación. | ||
700 | 1 | _aRodríguez, Guillermo | |
773 | 0 |
_tEl cotidiano _g27, 174 (jul-ago. 2012), 79-87 |
|
999 |
_c255468 _d255468 |