000 01394 a2200133 4500
035 _a(janium)265036
005 20221116045033.0
998 _aHEME4
_b20121114
_zjanium
008 121114e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aRodríguez Araujo, Octavio
245 1 3 _aEl presente de la derecha y la ultraderecha en el mundo
520 _aEn este artículo se revisan las características de los gobiernos de cinco continentes en el mundo actual. No es novedad que la derecha gobierne la mayor parte de los países del mundo, pero sí lo es que en los últimos años, sobre todo en Europa, haya triunfado electoralmente con el apoyo de la ultraderecha. Esta corriente, a pesar de que casi no participa en gobiernos, ha crecido en número y en influencia, especialmente entre sectores de clase media y desempleados. La derecha es, en el capitalismo, defensora de las desigualdades y de la dominación y relativamente tolerante hacia la existencia de razas, religiones y diversas culturas, mientras que la ultraderecha del presente suele ser racista, xenófoba, religiosa fundamentalista y particularmente intolerante hacia el multiculturalismo. En los países que no pertenecen al llamado mundo occidental predominan gobiernos que, con los criterios europeos, podrían ser ultraderechistas.
773 1 _tRevista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
_g46, 187 (Ene-abr. 2003), 177-201
999 _c255443
_d255443