000 | 01776 a2200169 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)264712 | ||
005 | 20221116044707.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20121031 _zjanium |
||
008 | 121031e2010 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 |
_aLlopis Agelan, Enrique ; _b[et al] |
|
245 | 1 | 0 |
_aIndices de precios de tres ciudades españolas, 1680-1800 : _bPalencia, Madrid y Sevilla |
520 | _aEn este artículo se presentan y analizan los índices del costo de la vida de tres ciudades españolas, Palencia, Madrid y Sevilla, que cubren el periodo 1680-1800. Las contabilidades de diversos hospitales, colegios e instituciones benéficas han constituido la fuente principal para la elaboración de los referidos índices. En las tres urbes objeto de estudio los precios se comportaron de una manera bastante similar: todos los índices comparten tendencia y ciclo común y presentan un grado significativo de relación lineal entre sus tasas logarítmicas de variación. Sin embargo, también se observan diferencias significativas en los movimientos a corto y largo plazos de los precios: por un lado, las tensiones inflacionistas de la segunda mitad del siglo XVIII fueron más intensas en Palencia y en Sevilla que en la capital de la monarquía hispánica; por otro lado, en Madrid las fluctuaciones interanuales del costo de la vida fueron menos violentas que en Palencia y Sevilla. A nuestro juicio, hay evidencias que apuntan a que la singularidad de Madrid obedeció, ante todo, a la mayor cantidad de recursos que las instituciones públicas dedicaron en dicha urbe a la protección de los consumidores. | ||
650 | 4 | _aÍNDICES DE PRECIOS | |
650 | 4 | _aSIGLO XVIII | |
650 | 4 | _aESPAÑA | |
773 | 0 |
_tAmérica Latina en la historia económica _g2, 32 (jul-dic. 2009), 29-80 |
|
999 |
_c255125 _d255125 |