000 01380 a2200133 4500
035 _a(janium)264410
005 20221116044322.0
998 _aHEME4
_b20121022
_zjanium
008 121022e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aVargas, Rafael
245 1 0 _aSergio Pitol y el cuento polaco
520 _aEs difícil saber si ante los ojos de los lectores de literatura Polonia es más conocida por sus narradores o por sus poetas. Unos y otros se antojan igualmente extraordinarios. Del lado de los primeros viene de inmediato a la mente el nombre de Witold Gombrowicz, quizá uno de los nombres más invocados cuando se habla de la literatura polaca contemporánea. Del lado de los segundos es imposible no pensar en Zbigniew Herbert, el poeta, muchas veces se ha dicho, que merecía el Premio Nobel tanto como, o más que, Czeslaw Milosz y Wyslawa Szymborska. También se ha dicho, por cierto, que Gombrowicz y Herbert eran candidatos en 1968… Pero hay decenas de poetas y narradores de alto nivel. Herbert y Gombrowicz no son sino figuras emblemáticas, figuras que a veces son contrapuestas por sus respectivos seguidores. El primero, dicho groseramente, sería un esteta; el segundo, visto con la misma grosería, un vitalista. Ninguno de los dos, por supuesto, habría aceptado en la realidad semejante reduccionismo.
773 1 _tProceso
_g35, 1877 (Oct.2012), 79-80
999 _c254830
_d254830