000 01797cam a2200133 4500
035 _a(janium)263039
005 20221116042445.0
998 _aHEME4
_b20120906
_zjanium
008 120906e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aOlguín Vargas, María Amelia
245 1 0 _aUrgente una reforma institucional y juridica del sector cultural
520 _aLa globalización de los mercados nos conduce hacia una economía mundial y una mayor interacción de los países, marcada por una aceleración del desarrollo tecnológico, sobre todo en los medios de comunicación. Esta interacción favorece, así, una poderosa corriente homogeneizadora. El surgimiento de una suerte de sociedad internacional ha facilitado la comunicación, pero amenaza la diversidad y particularidad de las culturas… El reto de la política cultural es transformarse y renovarse como elemento asociado a la vida económica y política, y no ajeno a la realidad, como una abstracción o una actividad meramente recreativa de un sector privilegiado de la sociedad… El principio fundamental de la promoción cultural descansa en el respeto irrestricto a la libertad de creación y expresión de los intelectuales y artistas…La gestión de este sector se encuentra centralizada y con atribuciones que se superponen o duplican… Una verdadera transición cultural sólo se puede lograr creando una nueva filosofía política en la materia, que se convierta en un tema central de la agenda política nacional… La descentralización es uno de los indicadores más destacables del desarrollo cultural, ampliar la gestión de los organismos locales debe ser uno de los empeños fundamentales de este esfuerzo.
773 1 _tCámara. Revista de los Centros de Estudio de la Cámara de Diputados
_g2, 17 (Sep. 2012), 36-47
999 _c253487
_d253487