000 01763 a2200133 4500
035 _a(janium)260987
005 20221116040033.0
998 _aHEME4
_b20120629
_zjanium
008 120629e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aBorrego Estrada, Felipe
245 1 0 _aCimientos para una nueva forma de hacer justicia
520 _aEn esta nueva entrega de la serie que dedicamos a la reforma penal de 2008, el autor explica la dinámica y los mecanismos para la implementación de los juicios orales, que está en proceso… La reforma constitucional en materia de seguridad y justicia penal de 2008 fue una apuesta por transformar de manera radical la forma en que se imparte la justicia penal en México y por modernizar un sistema de procuración e impartición de justicia disfuncional que se caracteriza por ser ineficiente, lento y corrupto. Su consecución exitosa implica una revolución del pensamiento y de la forma en que entendemos el derecho y el proceso penal. De ser un cúmulo de trámites e intercambio de papeles, donde se pierde de vista quiénes son las partes, quiénes se están jugando su libertad, su patrimonio y su anhelo de justicia, se convierten en una herramienta social donde tanto el imputado como las víctimas participan activamente, exponen sus argumentos y debaten en presencia del juez sobre la existencia del delito y la posible participación del imputado. Se trata de romper la gran brecha que existe entre el lenguaje jurídico y el lenguaje común, abandonar la visión puramente formalista del derecho para convertirlo en un instrumento más lógico y cercano a la ciudadanía, para defender sus derechos y lograr una mejor convivencia social.
773 1 _tEste País. Tendencias y opiniones
_g254 (Jun. 2012), 56-57
999 _c251469
_d251469