000 01340 a2200133 4500
035 _a(janium)260338
005 20221116035348.0
998 _aHEME4
_b20120614
_zjanium
008 120614e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aOrtega Esquivel, Aureliano
245 1 0 _aPerspectivas de los posgrados en humanidades en las universidades estatales
520 _aRecuento de daños. Se dice que las humanidades son, el alma de la universidad. En el mismo tono, también se afirma que las instituciones de educación superior que no cobijan ni cultivan la filosofía, la historia, la pedagogía, la lingüística o las letras no pasan de ser establecimientos de enseñanza, meramente, tecnológica, en referencia explícita al talante comprehensivo, universal y humano que caracteriza y distingue a los estudios, universitarios, propiamente dichos. De manera que toda institución de educación superior que ostenta el nombre de universidad, para verdaderamente serlo, debe ofrecer y cultivar un nutrido conjunto de programas académicos de perfil humanístico, mientras desarrolla el resto de sus actividades esenciales a través de un vasto espectro de disciplinas y saberes que conservan un claro aliento universal y ponen el acento en lo que al hombre, en cuanto hombre, atañe.
773 1 _tOmnia
_g20, Número Especial, 2004, 161-166
999 _c250853
_d250853