000 01175 a2200169 4500
035 _a(janium)259685
005 20221116034600.0
998 _aHEME1
_b20120525
_zjanium
008 120525e2011 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aRuiz Torres, Humberto Enrique
245 1 0 _aGénesis, desarrollo y ocaso de la suplencia de la queja
520 _aEl juicio de amparo es un instrumento de solución imparcial de controversias de orden constitucional. A través de la suplencia en la queja, el Poder Judicial de la Federación ha buscado la realización de la justicia y la estabilidad sociales. Sin embargo, la suplencia en la deficiencia de la queja reviste ciertos aspectos que debilitan la imparcialidad con la que debe actuar el juzgador federal en los juicios. Esto significa que frente a esta institución la igualdad procesal prácticamente deja de existir, pues por ejemplo, al subsanar los conceptos de violación deficientes se protege en un mayor rango al quejoso, lo que crea incertidumbre jurídica en el juicio de amparo.
650 1 0 _aAMPARO.
650 1 0 _aSUPLENCIA EN LA QUEJA.
650 1 0 _aQUEJOSO.
773 1 _tDe jure
_g10, 7 (nov. 2011), 112-154
999 _c250211
_d250211