000 01475 a2200181 4500
035 _a(janium)258940
005 20221116033739.0
998 _aHEME1
_b20120504
_zjanium
008 120504e2012 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aSantarcángelo, Juan E.
245 1 3 _aLa cúpula empresaria argentina y su rol en el desarrollo económico
520 _aA partir del colapso del régimen de Convertibilidad, Argentina ha registrado para el período 2002-2009, tasas de crecimiento del orden del 8% anual promedio generado más de cuatro millones de puestos de trabajo. En este proceso, uno de los actores claves ha sido la cúpula empresaria que ha consolidado su rol determinante dentro del proceso de acumulación local. En este marco, el propósito del presente trabajo es analizar, por un lado, las principales características que presenta la cúpula empresaria argentina en la post-Convertibilidad y dada la relevancia que el sector ha adquirido en la actual recuperación, los elementos más salientes de la cúpula industrial; y por el otro, examinar en qué medida el rol desempeñado por estas grandes empresas ha favorecido el desarrollo económico del país a partir del estudio de su influencia para generar valor, empleo, y su impacto en la distribución del ingreso.
650 1 0 _aCUPULA.
650 1 0 _aDESARROLLO ECONOMICO.
650 1 0 _aARGENTINA.
700 1 _aPerrone, Guido
773 1 _tProblemas del desarrollo
_g43, 168 (ene-mar. 2012), 37-62
999 _c249495
_d249495