000 01601 a2200145 4500
035 _a(janium)254885
005 20221116024848.0
998 _aHEM3
_b20111209
_cHCUELLAR
_d20160922
_zjanium
008 111209e2001 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aLeal F., Gustavo
245 1 0 _aPuntos de vista sobre la industria Químico-Farmacéutica :
_bun parpadeo sobre un actor de la arena de la política pública de salud y seguridad social
520 _aHay quien estima que los flujos económicos que rodean al sector salud alcanzan hasta 5.6% de Producto Interno Bruto (PIB). Este monto, ciertamente nada despreciable, podría crecer sensiblemente en el mediano plazo. Tanto el clima zedillista de “reformas” como el “gobierno empresarial” del foxismo en curso, así parecen anunciarlo. En las siguientes páginas se reúne alguna información –obligadamente fragmentaria y datada en el año 2000– que, como un parpadeo sobre los diferentes ángulos que componen el prisma de este prometedor “nicho” de negocios, mapea algunas de las aguas que orientan los cauces de ese río de flujos. A la industria químico-farmacéutica seguirá –en el número 107 de El Cotidiano– el paisaje de cinco actores más: aseguradoras, hospitales privados, distribuidores de medicamentos, empresas de insumos y de comercio electrónico. Actor momentáneamente ausente de este cuadro, es el de los médicos. La razón es sencilla: por su peso e importancia será el tema único de una próxima entrega.
700 1 _aMartínez S., Carolina
773 0 _tEl cotidiano
_g17, 106 (mar-abr. 2001), 89-104
999 _c245518
_d245518