000 | 01169 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)254686 | ||
005 | 20221116024641.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20111207 _zjanium |
||
008 | 111207e2010 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aHernández, Silvestre Manuel | |
245 | 1 | 0 | _aEducación y ética |
520 | _aPor tal motivo, la finalidad de este trabajo es presentar algunas vertientes del fundamento y quehacer de la educación y la ética. El contexto son los cambios vertiginosos de la sociedad, impulsados por la globalización económica y el aceleramiento imparable de la tecnología, que obligan a la universidad a valorar el saber que en ella se forja y su importancia práctica en la vida cotidiana. La hipótesis tácita de este escrito es que todo proceso educativo, al igual que cualquier formulación ética, presupone al individuo como un ser capaz de relacionarse con el otro a través del saber, condición que implica una responsabilidad y un deber personal de actuar, de tal manera que los valores hacia los cuales se tienda sean los mismos para todos los seres humanos reunidos en sociedad. | ||
773 | 0 |
_tSociológica _g25, 72 (ene-abr. 2010), 215-227 |
|
999 |
_c245321 _d245321 |