000 01724 a2200181 4500
035 _a(janium)254253
005 20221116024141.0
998 _aHEM3
_b20111128
_zjanium
008 111128e2011 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aPuchet Anyul, Martín
245 1 3 _aLa integración regional de México :
_bcondicionantes y oportunidades por su doble pertenencia a América del Norte y a Latinoamérical
520 _aEste artículo hace un recorrido por los acuerdos y tratados que mantiene México con los países de América del Norte y Latinoamérica. Muestra los principales hechos en términos de comercio, inversión y migración que han ocurrido en el último cuarto de siglo y hace una valoración sobre cuáles han sido los avances y obstáculos de esos procesos de integración de la economía mexicana hacia al norte y el sur del continente de manera respectiva. Complementa este análisis fáctico con una descripción de las percepciones que tanto el público como las élites tienen de esos procesos. Concluye que el Estado mexicano tiene todavía terreno por avanzar para culminar una satisfactoria transición estratégica en el mundo global. Para ello la política exterior que correspondió, tanto a los años de proteccionismo como a los de la apertura indiscriminada, tiene que seguir cambiando para que la proyección internacional de México sea más acorde con el papel y el peso económico y político hacia el que apuntan actualmente los intereses nacionales.
650 4 _aINTEGRACIÓN ECONÓMICA
650 4 _aNEGOCIACIONES COMERCIALES ESTUDIOS COMPARATIVOS
700 1 _aMoreno-Brid, Juan Carlos
700 1 _aRuiz Nápoles, Pablo
773 0 _tEconomíaunam
_g8, 23 (may-ago. 2011), 3-36
999 _c244892
_d244892