000 01411 a2200133 4500
035 _a(janium)253956
005 20221116023823.0
998 _aHEME4
_b20111117
_zjanium
008 111117e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aBohórquez, Eduardo
245 1 0 _aLa ecuación doble.
_bLa lógica de la filantropía, el altruismo y la sociedad civil organizada
520 _aLos economistas lo dicen sin parpadear: quienes viven en situación de pobreza no pueden hacer ecuaciones intertemporales. Quienes sobreviven día con día no pueden construir una imagen de sí mismos en el futuro. Imaginarse en el tiempo es un lujo de quienes han podido resolver necesidades primarias… En el retiro, viajaremos por el mundo, navegaremos en velero, cuidaremos del huerto urbano. Podremos hacer un sinfín de cosas, y es posible hacerlas, porque somos, fuimos, capaces de tomar decisiones a partir de contrastar nuestras necesidades presentes con nuestras necesidades futuras; porque somos, fuimos, capaces de aprovechar sistemáticamente la diferencia entre nuestros ingresos y gastos para la acumulación, el ahorro o la inversión. Porque nuestra situación económica permite tomar decisiones simultáneas sobre nuestro presente inmediato y nuestro futuro deseado. Una ecuación doble. O más precisamente, un sistema de ecuaciones dobles.
773 1 _tEste País. Tendencias y opiniones
_g247 (Nov. 2011), 6-8
999 _c244597
_d244597