000 01531 a2200145 4500
035 _a(janium)253188
005 20221116022922.0
998 _aHEM3
_b20111024
_zjanium
008 111024e2011 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aBatubenge Omer, Buatu
245 1 4 _aLos derechos de los infantes y el saqueo de recursos minerales en la República Democrática del Congo :
_bla internacionalización de la criminalización del Estado
520 _aLa larga duración de la guerra en El Congo y su creciente internacionalización se deben, por un lado, a un creciente proceso de criminalización estatal a nivel internacional y, por el otro, a las ambiciones de las empresas y gobiernos extranjeros por la extraordinaria riqueza de minerales estratégicos que contiene el Congo. Esta doble estructura ha podido funcionar debido a la complacencia y a la ceguera forzada de la comunidad internacional con respecto a los derechos de los niños. Por eso, ignorando estos derechos, los gobiernos y las empresas implicados en la guerra recurren al reclutamiento de los infantes que desertan las escuelas para convertirse en soldados o mineros en las filas, tanto del gobierno como de los rebeldes y milicias locales. El presente trabajo plantea el problema de los derechos de los niños en el Congo, y encuentra su solución en el refuerzo del estado de derecho en aquel país de la región de los Grandes Lagos Africanos.
700 1 _aReyes Lugardo, Marco Antonio
773 0 _tEstudios de Asia y Africa
_g46, 2 (may-ago. 2011), 333-364
999 _c243839
_d243839