000 | 00991 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)252861 | ||
005 | 20221116022521.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20111012 _zjanium |
||
008 | 111012e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aReyes del Campillo, Juan Francisco | |
245 | 1 | 0 | _aSalvar a Juárez |
520 | _aLas consecuencias de la violencia en Ciudad Juárez resultan escalofriantes. Al ser por mucho la ciudad en donde hay más homicidios dolosos, sesenta mil familias la han abandonado, miles de comercios se han visto obligados a cerrar sus puertas, treinta por ciento de los adolescentes no estudia ni trabaja y muchos de ellos no han hallado otra salida que organizarse en pandillas para protegerse de la violencia y la inseguridad. Esto nos muestra una urbe en donde el tejido social desapareció o dejó de existir desde hace varios años y, en síntesis, un hábitat urbano que se encuentra gravemente enfermo. | ||
773 | 1 |
_tEmeequis. Periodismo indeleble _g211 (Feb. 2010), 42 |
|
999 |
_c243516 _d243516 |