000 | 01206 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)252819 | ||
005 | 20221116022459.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20111012 _zjanium |
||
008 | 111012e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aReyes del Campillo, Juan Francisco | |
245 | 1 | 0 | _aSucesión adelantada |
520 | _aA prácticamente un año de la jornada electoral del 2012, los posibles candidatos de las tres principales fuerzas políticas se encuentran desatados. Todos buscan promocionarse para lograr un mejor posicionamiento en el electorado y, especialmente, un conocimiento de amplios sectores que les permita aspirar a competir por la candidatura de su partido. Es sabido que un político conocido puede triunfar en una elección, pero alguien desconocido no alcanza a llegar muy lejos… A nueve meses del registro de los candidatos presidenciales y a unos seis de que inicien oficialmente las precampañas, los prospectos se encuentran alegremente disputando las candidaturas en sus partidos. Los tiempos marcados por la ley no son, en todo caso, una restricción para realizar proselitismo, sea de manera abierta o encubierta. | ||
773 | 1 |
_tEmeequis. Periodismo indeleble _g257 (Jun. 2011), 46 |
|
999 |
_c243475 _d243475 |