000 01231 a2200133 4500
035 _a(janium)252130
005 20221116021458.0
998 _aHEM3
_b20110927
_zjanium
008 110927e2010 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aRojas, Beatriz
245 1 0 _aPueblo, provincia, nación :
_bla representación novohispana en el tránsito a la independencia
520 _aEn la Nueva España, como en los otros territorios adscritos a la Corona Española, se emprendió hacia finales del siglo XVIII una reflexión sobre el orden constitucional. Uno de los asuntos que se revisaron fue el sistema representativo existente, el mismo que a partir de 1808, como efecto de la crisis constitucional que vivió la monarquía española, se convirtió en un punto nodal de la definición política de este reino. La vigencia de esta reflexión, que se convertiría pronto en reclamo, se hizo evidente en los postulados de la Constitución de la Monarquía Española de 1812. A partir de entonces sería uno de los temas fundamentales en el proceso constituyente de la nación mexicana. Este trabajo, más que una investigación terminada, pretende ser una propuesta de investigación.
773 0 _tIstor
_g11, 44 (primavera. 2010), 148-169
999 _c242795
_d242795