000 | 01232 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)251592 | ||
005 | 20221116020840.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20110914 _zjanium |
||
008 | 110914e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aCortés, Fernando | |
245 | 1 | 0 |
_aMarginación en México a través del tiempo: _ba propósito del índice de Conapo |
520 | _aEl índice de marginación diseñado y calculado por el Consejo Nacional de Población, Conapo, resulta de aplicar análisis de componentes principales a un conjunto de variables estandarizadas;' generándose así un puntaje también expresado en unidades de desviación estándar. Además, Conapo, empleando el método de Dalenius Hodgesz, 1959, agrupa los puntajes en cinco categorías de marginación: muy alta, alta, media, baja y muy baja… En los últimos años, dicho índice se ha aplicado a información estatal, municipal, localidades y áreas geoestadísticas básicas, AGEB,tres lo que permite ordenar las unidades territoriales según nivel y categoría de marginación en el año que se calcula, pero no para seguir su evolución a lo largo del tiempo. | ||
700 | 1 | _aVargas, Delfino | |
773 | 1 |
_tEstudios Sociológicos _g29, 86 (May-ago. 2011), 361-387 |
|
999 |
_c242267 _d242267 |