000 01270 a2200133 4500
035 _a(janium)249954
005 20221116014746.0
998 _aHEM3
_b20110722
_cHCUELLAR
_d20160922
_zjanium
008 110722e2002 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aLeal F., Gustavo
245 1 0 _aCarta de estravío, que no de navegación :
_bdiez apuntes sobre salud y seguridad social en el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006
520 _aSorpresivamente, el PND carece de una agenda estricta en materia de salud. Apenas ofrece una membra disecta; un puñado de anotaciones que salpican por aquí y por allá el documento. ¿Responsables? José Sarukhán y Juio Frenk. Pareciera como si los “seis grandes ejes” de la agenda del primero –que apisonan hacia abajo la dimensión de los mínimos del bienestar del Plan y fortalecen las repeticiones y el desorden argumental–, enseñoreándose, hubieran deliberadamente esparcido de manera desintregrada los membra disecta de Julio Frenk, secretario de Salud, ¿Resultado? Incoloros y deslavados lunares de materia sanitaria en el firmamento de un paisaje de líneas apenas basales de bienestar. Y lo peor: la seguridad social tiene una presencia menos que espectral.
773 0 _tEl cotidiano
_g18, 112 (mar-abr. 2002), 37-52
999 _c240644
_d240644