000 | 01123 a2200169 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)248962 | ||
005 | 20221116013558.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20110623 _zjanium |
||
008 | 110623e2009 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aSerret, Estela | |
245 | 1 | 3 | _aLa conformación reflexiva de las identidades trans |
520 | _aLas identidades trans se constituyen en la confluencia de al menos dos prácticas discursivas: la del discurso experto y la de la militancia política. Ambas proporcionan a un abigarrado conjunto de personas los elementos para designar(se) y ubicar(se) en el complejo entramado de las identidades de género. Transexuales, intersexuales, trasvestis y transgénero han podido nombrarse y, desde ahí, dibujar los contornos de sus perfiles identitarios, gracias al juego reflexivo entre el discurso médico-científico que propicia, a partir del siglo XIX, la invención del sexo, y el discurso sociológico político de la alteridad LGBTT. | ||
650 | 4 | _aCONSTRUCCIÓN DEL SEXO | |
650 | 4 | _aFEMINISMOS | |
650 | 4 | _aDISCURSO MÉDICO | |
773 | 0 |
_tSociológica _g24, 69 (ene-abr. 2009), 79-100 |
|
999 |
_c239662 _d239662 |