000 01238 a2200133 4500
035 _a(janium)248680
005 20221116013253.0
998 _aHEM3
_b20110620
_zjanium
008 110620e2002 mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aQuiroz Trejo, José Othón
245 1 4 _aUna huelga, un divorcio y un funeral
520 _aCon el amanecer del siglo XXI, nos abrimos a la observación del hecho social como hecho polisémico y polifacético; la realidad social, igualmente múltiple y diversa, supera al maniqueísmo, residuo cargado de religiosidad, que caracteriza algunas de las acciones individuales y colectivas de las vanguardias del sindicato y sus bases de apoyo. En ese nuevo contexto, que influye en el imaginario colectivo universitario, y en medio de la errática actuación de un sindicato excluyente, la imaginación de los profesores también se abre a otros espacios autónomos de reflexión e intervención en la vida universitaria. El sindicato ha reaccionado negativamente, cerrándose, manteniendo y profundizando su sectarismo; utilizando, indiscriminadamente y sin fundamentos, calificativos propios de una izquierda dogmática que creíamos haber superado.
773 0 _tEl cotidiano
_g19, 114 (jul-ago. 2002), 31-42
999 _c239380
_d239380