000 | 01304 a2200169 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)245892 | ||
005 | 20221116010227.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20110418 _zjanium |
||
008 | 110418e2002 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aKorsbaek, Leif | |
245 | 1 | 3 | _aLa antropología y el estudio de la ley |
520 | _aSe explora el territorio compartido por la antropología y el derecho, con el objetivo de captar las características de una nueva disciplina: la antropología jurídica. Se retoma el planteamiento del antropólogo Esteban Krotz, según el cual la antropología jurídica no constituye una especialización o subdisciplina antropológica, sino el corazón de la antropología, p propone buscar los problemas de la antropología jurídica en tres campos principales: en el control social, en los conflictos, y en los sistemas ideológicos. Se propone una definición general de la antropología con tres rasgos: el estudio de la alteridad, la obtención de información por medio del trabajo de campo, y el mantenimiento de una pretención holista, dentro de la cual caben los estudios de la antropología jurídica. | ||
650 | 4 | _aANTROPOLOGÍA JURÍDICA | |
650 | 4 | _aDERECHO CONSUETUDINARIO | |
650 | 4 | _aDERECHO INDÍGENA | |
773 | 0 |
_tCiencia ergo sum _g9, 1 (mar-jun. 2002), 50-61 |
|
999 |
_c236621 _d236621 |