000 | 00985 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)245568 | ||
005 | 20221116005837.0 | ||
998 |
_aHEME1 _b20110408 _zjanium |
||
008 | 110408e2010 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aFerrajoli, Luigi | |
245 | 1 | 0 | _aCriminalidad organizada y democracia |
520 | _aEl crimen organizado así como la creciente impunidad que lo acompaña, representan no sólo la pérdida del monopolio de la fuerza del Estado, sino también el fracaso del derecho y de los valores democráticos. Para hacer frente a lo anterior, el autor de este ensayo -catedrático de la Universidad de Roma Tre y doctor honoris causa 2009 por el INACIPE, sostiene que los Estados deben racionalizar su normatividad penal, participar en la globaliƠzación de las fuerzas policiales y generar eficientes políticas sociales que reduzcan la pobreza, la ignorancia y la marginación. | ||
773 | 1 |
_tIter criminis. Revista de ciencias penales _g14 (mar-abr. 2010), 159-169 |
|
999 |
_c236297 _d236297 |