000 | 01151 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)243068 | ||
005 | 20221116002833.0 | ||
998 |
_aHEME4 _b20110201 _zjanium |
||
008 | 110201e mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aGutiérrez Lozano, Saúl | |
245 | 1 | 0 |
_aLa transformación del espacio público: _brelaciones sociales y televisión |
520 | _aEn este artículo se discute que la esfera pública es un espacio constituido por la interacción social, las prácticas discursivas y el medio, o medios, de comunicación. Se propone también que, en contraste con la polis griega donde la vida pública está en el ágora y en logos, y con la esfera pública del moderno Estado,nación que es un, espacio social, autónomo y diferenciado tanto del espacio privado, el cual ahora consiste en la esfera de lo íntimo, hoy día el espacio público se encuentra fragmentado en espacios comunicativamente estructurados. Por último, se adelanta la tesis de que la televisión crea una esfera pública que subvierte las tradicionales dicotomías público,privado, masculino,femenino. | ||
773 | 1 |
_tActa Sociológica _g50 (Sep-dic. 2009), 71-91 |
|
999 |
_c233834 _d233834 |