000 | 01459 a2200169 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)240573 | ||
005 | 20221115235824.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20101026 _zjanium |
||
008 | 101026e2010 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aVarela Petito, Gonzalo | |
245 | 1 | 0 |
_aReflexiones italianas sobre el subdesarrollo : _bLa revolución liberal de Piero Gobetti |
520 | _aEste artículo presenta al lector latinoamericano el pensamiento del liberal italiano Piero Gobetti (Turín 1900-París 1926), quien fuera amigo cercano de Antonio Gramsci y uno de los principales inspiradores del peruano José Carlos Mariátegui. Su libro más significativo, La Rivoluzione Liberale había permanecido hasta fechas recientes inédito en castellano, no obstante que Gobetti concibió ideas que -como entendió Mariátegui- pueden servir también al análisis de las formaciones latinoamericanas. Su liberalismo "movimientista", influido por la Revolución rusa y el pensamiento de filósofos como Georges Sorel, Gaetano Mosca, Benedetto Croce y Henri Bergson, contiene rasgos de acusada originalidad. En política, su mayor preocupación fue impulsar la formación de una nueva clase dirigente. A efectos de una mejor comprensión, el estudio de sus ideas se aborda aquí en contraste con las de Gramsci y Mariátegui. | ||
650 | 4 | _aLIBERALISMO | |
650 | 4 | _aLATINOAMÉRICA | |
650 | 4 | _aGRAMSCI | |
773 | 0 |
_tPerfiles latinoamericanos _g18, 36 (jul-dic. 2010), 9-41 |
|
999 |
_c231397 _d231397 |