000 | 01660 a2200181 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)238682 | ||
005 | 20221115233359.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20100927 _zjanium |
||
008 | 100927e2010 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aSalgado Banda, Héctor | |
245 | 1 | 0 |
_aFunciones de costos translogarítmicas : _buna aplicación para el sector manufacturero mexicano |
520 | _aSe utiliza funciones de costos translogarítmicas para estimar elasticidades precio y de sustitución de las demandas por insumos, economías de escala y costos medios en las manufacturas mexicanas. Se analiza datos de la Encuesta Industrial Anual para 1996, 2000 y 2003. Se muestra que un modelo que no permite homoteticidad ni elasticidades unitarias en la función de costos parece ser el más adecuado para representar la estructura de producción. Elasticidades de Allen-Uzawa indican la existencia de posibilidades de sustitución entre los insumos. La demanda por electricidad es de elasticidad unitaria. Todas las elasticidades cruzadas son menores a 1. Tanto las economías de escala como los costos medios disminuyen conforme el tamaño de las clases de actividad aumenta. Las economías de escala aumentan para cualquier nivel de producción. Las diferencias en costos medios entre pequeñas y grandes clases de actividad se han reducido mientras que algunas disparidades mantienen en ciertos grupos manufactureros. | ||
650 | 4 | _aMODELOS CON ECUACIONES SIMULTÁNEAS | |
650 | 4 | _aFUNCIÓN DE COSTOS TRANSLOGARÍTMICA | |
650 | 4 | _aMANUFACTURAS | |
700 | 1 | _aBernal Verdugo, Lorenzo Ernesto | |
773 | 0 |
_tEl trimestre económico _g77, 307 (jul-sep. 2010), 683- 717 |
|
999 |
_c229556 _d229556 |