000 | 01127 a2200145 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)236803 | ||
005 | 20221115231041.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20100820 _zjanium |
||
008 | 100820e2003 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aReyes del Campillo, Juan | |
245 | 1 | 3 | _aEl Partido Revolucionario Institucional en las elecciones federales y locales de 2003 |
520 | _aLas victorias priístas no se escriben, en la mayoría de los casos, en la solidez y la unidad de una estructura organizativa. A nivel local, los triunfos son el resultado del esfuerzo de los candidatos y la estructura local. En este sentido, podemos decir que el PRI funciona cada vez más como muchos PRI locales cuyas fortalezas y debilidades están en función de la capacidad de sus respectivas élites y dirigencias para implementar estrategias que les permiten o no ganar elecciones. El PRI es, para decirlo con Peter Lösche, un partido que tiende a funcionar –a la usanza del partido socialdemócrata alemán– como una anarquía levemente acoplada. | ||
700 | 1 | _aReyes García, Luis | |
773 | 0 |
_tEl cotidiano _g19, 122 (nov-dic. 2003), 16-28 |
|
999 |
_c227746 _d227746 |