000 | 00989 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)236802 | ||
005 | 20221115231041.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20100820 _zjanium |
||
008 | 100820e2003 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aReyes del Campillo, Juan | |
245 | 1 | 0 |
_a2003 : _belecciones después de la transición |
520 | _aLo que el pasado proceso demostró es que es válido asumir que la incertidumbre electoral es un elemento inherente a la democracia mexicana. Que cada vez serán mayores los niveles de competitividad en los distintos escenarios electorales, y que no dependen ya de polarizar la votación a favor o en contra del PRI. Porque precisamente si algo dejó en claro la elección, es que el electorado no desarrolló ningún elemento alrededor del cual estuviese ejerciendo un voto de castigo. Al contrario, pues casi todos los gobernadores tuvieron indirectamente una valoración positiva de su desempeño. | ||
773 | 0 |
_tEl cotidiano _g19, 122 (nov-dic. 2003), 6-15 |
|
999 |
_c227745 _d227745 |