000 01181 a2200133 4500
035 _a(janium)236017
005 20221115230102.0
998 _aHEME4
_b20100804
_cHEME4
_d20100804
_zjanium
008 100804e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aJuárez Gámiz, Julio
245 1 0 _aCuando la encuesta es Propaganda
520 _aDurante la reunión anual de la World Association for Public Opinion Research celebrada en la Ciudad de México en 2005 le preguntaron a Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, una de las principales firmas encuestadoras de nuestro país, si las encuestas serían utilizadas como parte de los argumentos persuasivos de los candidatos y, por lo tanto, dejarían de ser indicadores, objetivos, de las preferencias electorales para convertirse en parte de los contenidos mediáticos en tiempos de campaña. Afablemente Roy respondió que en lo absoluto, que las encuestas no eran parte de la estrategia mediática de la campaña y que la cobertura de los medios sobre las actividades de los candidatos era otra cosa. Tanto como ayer su respuesta es discutible.
773 1 _tZócalo. Comunicación, política, sociedad.
_g10, 125 (Jul. 2010), 28-30
999 _c226991
_d226991