000 | 01132 a2200133 4500 | ||
---|---|---|---|
035 | _a(janium)233922 | ||
005 | 20221115223646.0 | ||
998 |
_aHEM3 _b20100628 _zjanium |
||
008 | 100628e2009 mx |||p r 0 b|spaod | ||
100 | 1 | _aMestries, Francis | |
245 | 1 | 3 | _aEl tema de las migraciones en El Cotidiano |
520 | _aLa visión de la migración mexicana a Estados Unidos ha sido marcadamente antagónica, según se enfoca del lado mexicano o del lado norteamericano: de este lado se ha explicado por la demanda de la economía norteña de mano de obra barata que llene los empleos desechados por los nativos, y se le ha asociado parcialmente a los efectos de la apertura asimétrica de la economía mexicana a las importaciones norteamericanas en el tlcan sobre los sectores económicos tradicionales y frágiles (agro, pequeña industria de bienes-salario). De aquel lado, a menudo se le quiso vincular con amenazas a la seguridad nacional, vinculándola a la ilegalidad, la delincuencia (narcotráfico), al terrorismo o al peligro de fracturas a la unidad nacional. | ||
773 | 0 |
_tEl cotidiano _g24, 156 (jul-ago. 2009), 219-233 |
|
999 |
_c224994 _d224994 |