000 01192cam a2200133 4500
035 _a(janium)230013
005 20221115215137.0
998 _aHEME4
_b20100331
_zjanium
008 100331e mx |||p r 0 b|spaod
100 1 _aLabrador Sánchez, Alejandro
245 1 0 _aNota sobre la visión de la condición humana y la modernidad
520 _aLa, condición humana, en la modernidad se presenta, según Zygmund Bauman, como, paradógica, y, ambivalente, es, por decir lo menos, un flujo de posibilidades en el que se entrecruzan la sistematicidad y la contingencia, la transgresión y el orden. Situar ese carácter, diríamos antropológico, de la condición humana en la modernidad, ha sido uno de los mayores desafíos para el conjunto de la imaginación sociológica a todo lo largo del siglo Veinte. Esto es verificable, sobre todo si pensamos en los cambios acontecidos en la mentalidad social y en las transformaciones culturales en general, como resultado de una modernidad inconclusa, en la cual se han encadenado un tiempo incierto, en apariencia continuo, con la monotonía de la reproducción institucional.
773 1 _tActa Sociológica.
_g35 (May-ago. 2002), 229-234
999 _c221173
_d221173